" Si Corpoelec no nos da una respuesta rápida tomaremos la avenida Paseo Caroní" - comentaron los afectados de los múltiples apagones luego de una protesta "pacifica" donde se incendiaron troncos y cauchos, en el sector de Unare II. La riña cada vez aumentaba su furor cuando Leonardo Suarez, integrante de la comunidad, aseguró que: "muchos aparatos electrodomésticos en mi hogar se dañaron por las constantes bajas de la electricidad." Los vecinos de dicha comunidad, informaron la situación por la que pasaban a través de medios regionales, buscando alguna solución o un llamado de atención al alcalde, más, lo único que consiguieron fue que la Policía del Estado Bolívar dispersara la protesta.
El problema ha sido reportado desde hace 3 años, según la prensa escrita, y hasta el día de hoy siguen sin respuesta de conciencia por parte de los entes gubernamentales.
El ingeniero electricista Miguel Lara expresó que "El Sistema Eléctrico se encuentra actualmente en la condición operativa más crítica de su historia" en esa condición no cumple con suficiente electricidad para sustentar al país. Por otra parte, la única acción que ha tomado Corpoelec es racionar la electricidad, causando que los apagones sean más frecuentes y con mayor duración.
¿Es esa una Solución para la futura generación de Venezuela?
¿Son optimas condiciones para satisfacer una necesidad básica?
miércoles, 14 de octubre de 2015
Los apagones siguen estremeciendo las necesidades fisiológicas del Guayanés
8:35 a.m.
No comments
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario